Espacio N° 8 "Escritorio" en Casa FOA, La Boca, Buenos Aires / Arquitecta Viviana Melamed
En Casa FOA 2012 Molina Ciudad, la prestigiosa Arquitecta Viviana
Melamed creó el Espacio N° 8 "Escritorio", un proyecto de
arquitectura interior que explora todas las alternativas de
forma y de uso de un mueble de medidas extraordinarias: 90
m2.
Partiendo del respeto por la historia y la arquitectura
interior del lugar, la Arquitecta Viviana
Melamed revalorizó la caja original conservando su altura y
espacialidad, dotándola de un estilo moderno y acogedor. Para ello, dispuso un
cielorraso longitudinal y aéreo, con una fuerte presencia en cuanto a la
decoración e interiorismo.
Por otra parte, la destacada profesional de la decoración e interiorismo trabajó las distintas superficies del espacio alternando novedosas terminaciones de revestimientos de piedra y melamina, vidrios trabajados de una manera vanguardista y retroiluminados.

En cuanto al mobiliario de diseño dispuesto sobre un piso de madera, la Arquitecta Viviana Melamed diseñó nuevas bibliotecas, escritorios, sofás, mesas de trabajo y sillas, entre otros muebles de estar dispuestos en la arquitectura interior del espacio.
Después, la profesional del arte y la decoración combinó cortinados tradicionales de tela mórbida con otros de sistemas tecnológicos.

En total, el Espacio N° 8 creado por la Arquitecta Viviana Melamed albergó tres ambientes: uno de escritorio, otro de estar y el último con una gran mesa de trabajo para desplegar los proyectos y la creatividad, ubicado detrás de los paneles y rodeado de naturaleza.
Por último, la propuesta contempló un área semicubierta, con un deck con plantas, mobiliario de diseño y esculturas, entre otras particularidades de la decoración e interiorismo del espacio.
De este modo, la Arquitecta Viviana Melamed conjuga el pasado y el presente en la arquitectura interior, dando participación a los sentidos, la música, las imágenes, los objetos de arte y decoración, al trabajo artesanal y al reciclaje de objetos de la mano de luminarias que deben su origen a la industria nacional de antaño. Todos estos aspectos confluyen de manera sutil y sofisticada en el diseño de vanguardia de decoración e interiorismo propuesto por la profesional.