Buzdalin Beach House en José Ignacio, Uruguay / Mathias Klotz + Edgardo Minond

Los arquitectos Mathias Klotz y Edgardo Minond recibieron un encargo poco común desde Rusia, para construir dos casas en la costa de Uruguay. Este pedido representó una gran oportunidad como también un desafío para el estudio: resolver un programa complejo, con pedidos específicos, y a la vez, darle un significado arquitectónico junto a una articulación fluida. El cliente solicitaba algo pequeño junto al mar y una casa principal, de gran formato, al interior. Ambas propuestas debían ser únicas, y contemplar la incorporación de arte local, y ser en sí mismas, “obras de arte” (palabras del mandante).

Para la casa de playa, plantearon construir una de terraza continua, con doble galería, que exteriormente sirva de circulación y terraza de las habitaciones; en tanto interiormente, incorpore objetos de arte local. La casa principal es más compleja, no sólo por su tamaño, sino porque debía tener una vista en 360 grados, a la vez que resolver un programa muy extenso, e incorporar una gran roca existente en el interior.

Es por esto que resolvieron hacer una especie de marco de acero que incorporaba toda la zona pública al nivel de roca, las habitaciones de niños y visitas a un piso zócalo y el cuarto principal al techo, en un volumen rodeado de agua. El propósito de los proyectos es generar un espacio único y sorprendente, como también en armonía con su entorno.

FRAME HOUSE
Fue concebida como una escultura en el paisaje, ubicada en un amplio lote con vistas privilegiadas en todas sus direcciones. Emula a una mesa de cuatro patas, con una base de concreto. La planta alta están los espacios privados, en la planta baja los más públicos. El volumen superior está inscripto alrededor de una roca existente en cuyo interior se filtra la luz natural tamizada por una serie de listones de madera. En el centro de este espacio se encuentra la cocina, en un volumen opaco que no toca el techo con una envolvente vidriada que hace de mirador 360°.

TERRACE HOUSE
La casa es un conjunto de volúmenes de madera inscriptos en un rectángulo, articulados por un pasillo interior/exterior, que descansa en una serie de bastidores de hormigón especiales para la construcción en dunas. El programa está distribuido en una planta alrededor de un gran pasillo interno formado por estanterías en toda su extensión que recibe luz natural. Estas estanterías son tratadas a lo largo del recorrido de la casa de acuerdo a las diferentes funciones, desde las más públicas a las privadas. Una serie de terrazas y patios intermedios le dan continuidad espacial a esta casa, mientras van generando luz natural, circulación de aire y privacidad para sus usuarios. Finalmente en el techo ubicado en la parte más pública de la casa se encuentra un solarium con chimenea que invita a la contemplación del paisaje.

Cortes