Baldosas de Vidrio / Glasstudio

Hay detalles muy simples que pueden cambiar la luminosidad y la energía de un lugar. Glasstudio, experta en el diseño y la fabricación de vidrio orientado a la arquitectura y la decoración, tiene una división de baldosas de vidrio, en las que combina sus saberes técnicos con ideas de diseño aplicados tanto a la decoración como a la seguridad ante incendios.

Una de las aplicaciones posibles que tienen las baldosas de vidrio creadas por la empresa es en techos y pisos, con el objetivo de generar luz en el ambiente. Al fabricar integralmente cada pieza, su titular, María Elena Morales explica que al pensar las medidas, no existen límites de tamaño ni forma, ya que cuentan con la posibilidad de generar tanto baldosas de tamaño standar, como otras con medidas especiales totalmente personalizadas, de acuerdo a la necesidad del cliente; “Trabajamos con vidrios de distintos grosores que son fundidos en hornos, y llevan una determinada temperatura. Al fundirse, se transforman en una sola masa. Eso tiene una gran resistencia”. 

Otro de los usos que se le da a las baldosas son las divisiones, es decir puentes de un extremo a otro, montados sobre una estructura de hierro, que permite que puedan ser caminados, ya que el material es macizo y no hueco. “Mayoritariamente en este mercado se venden baldosas huecas y para nosotros es un logro desarrollar baldosas macizas, siendo una empresa argentina, que está empezando a crecer”, afirma.

Glasstudio tiene también la capacidad de jugar con las texturas de los vidrios de estas baldosas, para cumplir con distintos objetivos de luminosidad, ya que desarrolla tanto baldosas translúcidas como otras con grillas, especialmente creadas para que no sean visibles de un lado a otro. “Al tener nuestra propia fábrica y nuestra propia forma de trabajar, podemos hacer lo que el cliente quiera… También podemos hacer baldosas de colores”, señala María Morales, titular de la empresa.