Colonia subterránea en el planeta Marte / ZA Architects
Con el surgimiento de tecnologías que pueden operar en el espacio -como las impresoras 3D y los ladrillos generados por bacterias-, la idea de construir una colonia en Marte ya no parece tan descabellada. La oficina alemana ZA Architects, ha presentado su propuesta de una gran red subterránea de cavernas para empezar a poblar el planeta rojo.
Basándose principalmente en la tecnología robótica, las máquinas irían abiendo el camino para que los humanos puedan vivir finalmente en el planeta vecino de la Tierra. Los arquitectos reconocen que las tecnologías actuales no son suficientes para llevar a cabo sus planes, pero creen que la robótica avanzará lo suficiente hasta el 2023 para la fabricación de las viviendas subterráneas.
En una primera etapa, un cohete sería enviado a Marte con robots que partirían tallando grandes cavernas en la roca basáltica.
Las máquinas elegirían áreas donde el basalto esté frío para formar columnas hexagonales, y se eliminarían los puntos más débiles para formar espacios huecos.Después de hacer una especie de “catedral” en el interior, los robots comenzarían a tejer telas de fibra de basalto para formar suelos y diferenciar los niveles. Una vez que el depósito general esté completo, una misión de astronautas será enviado a Marte.

Se asegurará el suministro de oxígeno y agua mediante la fabricación de un glaciar interior y una planta de procesamiento del basalto.
Robots entregarían la posibilidad de crear lana de basalto, un material que es bueno para el aislamiento y para la estabilización de las estructuras. El suelo marciano se utilizará también para generar cultivos para la alimentación de la colonia.